entrevista ángel robles

Marzianos es una de las 7 Startups que acaban de entrar al BIC y ofrecen donuts saludables con cero azúcares añadidos

 

¿Por qué el nombre Marzianos?

El nombre Marzianos surgió de nuestra experiencia cuidando la alimentación de nuestros hijos. Notamos que éramos diferentes que otros, que teníamos otro estilo de vida. Los marcianos estábamos con otro tipo de gente, etcétera, que tenía otro estilo de alimentación y nos dimos cuenta de que éramos unos marcianos porque nuestros hábitos eran diferentes. 

¿Cómo surgió la idea?

La idea surgió de la preocupación por la salud y el bienestar de nuestros hijos y de la creciente tendencia de obesidad infantil y otras enfermedades relacionadas con la alimentación.  Nos propusimos crear un producto que no solo fuera bajo en calorías, sino también hecho con ingredientes reales y nutritivos. Queríamos ofrecer una alternativa saludable a los tradicionales donuts, y así nació la idea de Marzianos.

¿Qué ingredientes llevan sus donuts?

Nuestros donuts están hechos con ingredientes naturales y reales, como la cúrcuma, la calabaza, la canela y el cacao. Estos ingredientes no solo aportan un sabor delicioso, sino que también son conocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud y el sistema inmunológico. 

¿Qué querías ser de mayor?

Me gustaría ser un superhéroe deportivo. Desde pequeño hice deporte, de hecho me encantan las artes marciales, fui campeón de España y campeón de Euskadi. El deporte además tiene una parte importante de sacrificio y pasión. Pero si hay mucha pasión, el sacrificio es menor.

Yo sigo haciendo deporte porque además vendo salud, por lo tanto, lo uno sin lo otro no funcionaría y sigo haciéndolo e inculcándolo a mis hijos.  

Por eso siempre soñé con ser un superhéroe en el ámbito deportivo. Desde pequeño, me veía haciendo cosas a nivel deportivo muy por encima, logrando retos deportivos…etc. Si le metiese un poco de imaginación te diría que un superhéroe.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender

He emprendido en diversos sectores, lo que me ha permitido aprender mucho sobre diferentes áreas. Hoy en día, se valora mucho la especialización en un solo campo, pero para ser emprendedor, limitarse a una sola cosa puede ser complicado. Mi consejo para aquellos que desean emprender es que den ese pequeño paso y compartan su idea con alguien. No es necesario invertir muchas horas inicialmente; simplemente da ese primer paso y cuéntale tu idea a alguien. Hazlo.No te quedes solo en la idea; hazla tangible. No dejes que pasen los años sin haberlo intentado. Habrá momentos difíciles, pero son parte del proyecto. Debemos escuchar a los grandes gurús americanos que dicen que primero hay que disparar y luego apuntar. La perfección se alcanza con la práctica y la experiencia, así que no temas lanzarte y aprender sobre la marcha.

¿Cómo es tu experiencia en BIC?

Como sabéis, estoy en BIC, y estoy muy agradecido. Para una startup que atraviesa momentos difíciles, contar con un espacio físico para gestionar el negocio ha sido fundamental. BIC nos ha proporcionado ese lugar, y estamos muy agradecidos por su apoyo y la visibilidad que dan a nuestros proyectos mediante ruedas de prensa como la de hoy, a la que han invitado a varios medios. También agradecemos los eventos de networking que organizan y por esta entrevista, que nos permite crear sinergias con las diferentes startups que hay aquí.

He hecho varios másteres y, de todos ellos, lo más valioso siempre ha sido la gente que conoces en el camino. Aquí en BIC, compartir espacio es clave. Lo más importante para emprender es la gente, el feedback y las conexiones que haces. En BIC, el networking es genial para ayudarnos unos a otros con nuestras ideas. Para una startup, la ayuda es fundamental y debemos atrevernos más a pedirla, aunque a veces nos cueste. Todos hemos estado y estaremos en situaciones similares en el emprendimiento, y otra startup que ha pasado por lo mismo puede ayudarte.

 

packaging de marzianos

Marzianos ganador de oro en la feria Best In Food 21. Identidad corporativa